A solo 1600 km de la capital chilena, se encuentra el Desierto de Atacama, sitio donde abundan los salares, las formaciones rocosas cubiertas de arena, pueblos andinos, volcanes y lagunas cristalinas.
Ademas, el arido territorio al norte de Chile es considerado el mejor lugar para observar los astros, motivo por el cual es comunmente llamado “Los Ojos del Mundo”
Animate a conocer este lugar unico!
Llegada, recepción en el Aeropuerto y traslado a San Pedro de Atacama, al hotel de su elección.
Alojamiento
A muy pocos kilómetros de San Pedro de Atacama, entre los cerros de rocas filosas y formas inusitadas de la Cordillera de la Sal, se encuentra el Valle de la Luna, un verdadero espectáculo geológico que forma parte de la Reserva Nacional Los Flamencos. Durante el recorrido disfrutará de las extravagantes formas del paisaje, que lo llevarán a s entirse como caminando en la superficie lunar.
A medida que pasa la tarde, disfrutará de inmejorables vistas de la Cordillera de los Andes y sus volcanes. Con la llegada del atardecer aparecerán sobre el desierto los tonos dorados y rojos, panorama realmente sobrecogedor.
Simplemente una excursión inolvidable para todo visitante.
Regreso al hotel.
Alojamiento.
Descubra las mágicas tonalidades del desierto, con las imponentes Piedras Rojas, las hermosas lagunas cordilleranas Chaxa, Miscanti y Miñiques y el gran salar de Atacama, en la reserva Nacional Los Flamencos.
La travesía comenzará en Piedras Rojas, una impresionante formación geológica ubicada en el Salar de Aguas Calientes. Sorprende su fascinante y hermoso paisaje de color rojizo, producto de la oxidación del hierro. Luego nos dirigimos camino hacia el Altiplano para recorrer las lagunas Miscanti y Miñiques a más de 4.200 msnm. Rodeadas por imponentes volcanes originados por la elevación de la Cordillera de Los Andes, y hábitat de una gran variedad de aves, son un destino realmente sorprendente.
Seguiremos el recorrido hacia Laguna Chaxa, un escenario de espectacular belleza que se divide en varios espejos de agua donde habita gran cantidad de flamencos y otras aves como parinas grandes y chicas.
Por último, antes de regresar, mientras el paisaje nos regala impresionantes vistas a los volcanes Licancabur y Láscar, visitaremos Toconao, pueblo de arquitectura colonial típica, donde destaca su campanario, declarado Monumento Nacional, y la iglesia de San Lucas.
Alojamiento
Nuestro viaje al Altiplano comienza temprano en la madrugada, para ver el amanecer en uno de los campos geotérmicos más importantes del mundo: los Géiseres del Tatio. Son más de 70 fumarolas de las que afloran chorros de vapor y forman pozas de agua hirviendo. En medio de este impresionante escenario natural junto a los Andes, disfrutaremos de un reponedor desayuno, que nos permitirá entibiar el cuerpo, dado que las temperaturas en esta zona alcanzan los 24, 5º C y la mínima de 2º C bajo cero. Luego visitaremos el pozón rústico, donde podrá disfrutar de aguas termales cordilleranas.
Tomando el camino de regreso a San Pedro de Atacama, observaremos la belleza del paisaje, sus valles, su flora y fauna nativa, donde destacan las carismáticas vicuñas y vizcachas. Luego nos detendremos en el poblado de Machuca, pueblo atacameño de apenas una veintena de casas de adobe, paja y madera de cactus, donde sus habitantes se dedican al turismo y ofrecen artesanía andina, y gastronomía típica como carne de llamo, sopaipillas y empanadas. La parada incluye una visita a la bella Iglesia de San Santiago y a un pequeño bofedal donde conviven flamencos, patos y otras aves.
A la hora acordada traslado al aeropuerto de Calama